CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA
Elena Prous
¿Es posible politizar nuestra sintomatología? ¿Sacar el cuerpo diagnosticado del discurso médico? ¿Conocer nuestro cuerpo es una forma de resistencia? ¿Qué aportamos los cuerpos diagnosticados al imaginario social?
Aprendizajes espásticos propone trabajar desde los síntomas y su politización. Liberando los límites de qué queda dentro o fuera de la diversidad funcional/discapacidad, de lo diagnóstico y la patologización de los cuerpos.
A través de diferentes acciones educativas, el proyecto busca recorrer procesos conjuntos para construir y deconstruir el diagnóstico. Como dice la propia artista, “cohabitando con los síntomas y convirtiéndolos en aliados (in)cómodos con agencia para cambiarnos y cuestionar la sociedad de todas”.
BIO
En la actualidad cursando el Máster de Humanidades UOC, Elena Prous tiene el título de Experto en Creación Literatura en la escuela Función Lenguaje, adscrita a la Universidad Camilo José Cela, y el de Especialista en Derechos Humanos de la Universidad de País Vasco UPV/EHU. Diplomada en Enfermería por la E.U. de Enfermería de Cuenca (Universidad de Castilla La Mancha), comenzó a formarse en Antropología social y cultural en la UCM.
Además de articulista y de impartir ponencias y talleres sobre diversidad funcional, Elena participa en diferentes grupos de discusión y acción política en torno a la diversidad funcional, como FVID, CRIANAP, SOLCOM o Grupo de diversidad funcional del 15M.
Es beneficiaria de la residencia para proyectos en torno al arte y la educación.