Pasar al contenido principal

LECTORES DE PANTALLA

Taller para familias
Programa para trabajar la lectura en soporte impreso y digital desde las primeras edades a partir de una serie de acciones puntuales orientadas a incorporar el uso de las nuevas tecnologías de forma natural a la práctica cotidiana de las actividades con prelectores.
0
Actividad Finalizada

Fecha

6 Abril
15 Junio 2013

Horario

18.30-19.30h.

Espacio

Casa del Lector

Lugar

Nube

Precio

30€

Categoría

Institución

Casa del Lector
El espacio La Nube, en Casa del Lector, el centro de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Madrid, será el escenario del taller para familias denominado Lectores de pantalla, el programa de alfabetización digital y visual creado por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundación.   Este taller, que estará a cargo de Teresa Corchete y Sara Iglesias, responsable y experta, respectivamente, de programas para Familias y Primeras edades del CILIJ de la Fundación en Salamanca, se desarrollará durante abril, mayo y junio de 2013 y está dirigido a niños que cursen el tercer curso de Educación Infantil acompañados de un adulto.   Lectores de Pantalla es un programa creado en 2005 por el CILIJ para trabajar la lectura en soporte impreso y digital desde las primeras edades a partir de una serie de acciones puntuales orientadas a incorporar el uso de las nuevas tecnologías de forma natural a la práctica cotidiana de las actividades con prelectores.   Sus contenidos lo definen como un programa de alfabetización digital (primer acercamiento al uso de las aplicaciones informáticas y de lectura digital elementales) y de alfabetización visual (formación en la interpretación de imágenes y en su función narrativa en los libros).
   Está pensado para familias y niños y el objetivo es complementar la lectura en papel y en pantalla desde las primeras edades cuando los dispositivos electrónicos se muestran como una alternativa más de lectura y como complemento para reforzar aprendizajes en el hogar.   La propuesta del taller se estructura en torno a un personaje dinamizador (el superhéroe Leo+) al que los participantes tendrán que ayudar a través de la superación de una serie de pruebas (misiones y asuntos) en las que trabajarán destrezas asociadas al uso de dispositivos digitales. Las prácticas con estos soportes se complementan con una serie de propuestas que combinan el juego, la motricidad y la literatura infantil.    Con una metodología fundamentalmente lúdica, basada en la exploración grupal y la práctica individual guiada, se vinculan los conceptos relacionados con el uso de los dispositivos digitales con los libros para niños.   Este taller para familias forma parte de los programas que la Fundación pone al alcance de familias y profesionales en torno a la lectura y que son el resultado de la experiencia y los recursos innovadores desarrollados hasta ahora por los programas de lectura de sus Centros de Salamanca (CILIJ)  y Peñaranda de Bracamonte (CDS).
 

Dirigido a niños que cursen 3.º de Educación Infantil acompañados de un adulto


Se llevarán a cabo dos grupos de trabajo:

GRUPO 1: sábados 6, 13,  27 de abril, 4 y 11 de mayo de 18:30 a 19:30 h.

GRUPO 2: sábados 18 y 25 de mayo, 1, 8 y 15 de junio 18:30 a 19:30 h.


Inscripciones aquí

Ficha artística

Dirigido A
Niños que cursen 3.º de Educación Infantil acompañados de un adulto