Fecha
Espacio
Precio
Entrada libre hasta completar aforo
Categoría
Formato
Institución
La música urbana es uno de los fenómenos musicales más importantes y significativos de este siglo, y en ningún lugar ha tenido tanto éxito como en el área mediterránea.
La combinación de rap, trap, pop, drill y cadencias latinas es hegemónica en las listas de lo más escuchado en España, Francia e Italia, pero también en Marruecos, Argelia o Egipto, conformando un sonido de ida y vuelta que se va fusionando constantemente y que se ha consolidado como la banda sonora de toda una generación.
> Charla: Sarah Robledo y Pablo Gil (19-20 h).
> Sesión: Kabasaki (20.15-22.15 h).
Sarah Robledo
Creative strategist y gestora cultural, especializada en desarrollo artístico y construcción de comunidades en torno a la música y la cultura contemporánea. Actualmente lidera el equipo de Lexa, agencia creativa que conecta artistas, marcas y espacios culturales a través de proyectos innovadores y colaborativos. Combina su trabajo en la industria con la docencia en programas de emprendimiento musical y su participación como ponente en encuentros de referencia como BIME PRO. Su visión cruza música, arte y comunidad, apostando por nuevas formas de construir escena.
Kabasaki
El productor y DJ jerezano es uno de los pioneros de la música urbana en España, antes incluso de que el concepto música urbana se popularizara. Sus inicios en 2008, cuando tenía 16 años, le permitieron tener mucha experiencia al empezar a grabar: primero en el dúo Beauty Brain y después con Quevedo, Saiko, Ms Nina, Kaydy Cain, Israel B, Bejo y Love Yi, entre otros vocalistas. En 2022 publicó el disco Temperatura.
Pablo Gil
Pablo Gil es responsable de los contenidos culturales del periódico 'El Mundo', donde trabaja desde 1998. Periodista cultural especializado en música desde hace tres décadas, dirigió y presentó el programa de Radio 3 'Multipista' entre 2013 y 2021 y es autor de tres libros sobre música: 10 horas con Kiko Veneno (La Fábrica, 2024), El pop después del fin del pop (Rockdelux, 2004) y Guía de música independiente en España (Vosa, 1998). Es jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras desde 2022.