Pasar al contenido principal

Matadero Multipista

Matadero da la vuelta al mundo en cuatro jornadas dedicadas a la música global: de la electrónica africana al K-pop, pasando por el latineo y la música urbana

Los protagonistas serán los sonidos contemporáneos aparecidos durante este siglo lejos de la industria anglosajona, con cuatro programas dobles que celebraremos en cuatro viernes consecutivos: una conversación distendida de varios expertos por la tarde (a las 19h.) y una sesión de DJ por la noche (desde las 20.15h.).

La música de Estados Unidos y de Reino Unido sigue siendo heredera de los estilos surgidos en el siglo XX, desde el rock y el pop hasta el rap y la electrónica de baile. Mientras tanto, las grandes revoluciones musicales están surgiendo en otras regiones del mundo, de donde están saliendo además algunas de las mayores estrellas globales.

La primera jornada (23 de mayo) estará dedicada a la nueva música latina. ¡Y eso es mucha música! Porque bajo el gran éxito comercial del reguetón fluye un sinfín de estilos y sensibilidades que, cada vez más, combinan los ritmos modernos con los tradicionales. ¿El bum de la música latina es una moda o un fenómeno consolidado todavía en expansión? ¿Qué influencia ha tenido el triunfo mundial de los artistas latinos en la imagen que el mundo tiene hoy de las personas de Latinoamérica?

El k-pop es el protagonista de la segunda jornada (30 de mayo). Canciones centelleantes y coreografías divertidas caracterizan a esta gran fábrica de pop que triunfa en el mundo desde hace una década y que ha logrado eclipsar a los gigantes culturales de Asia: China, Japón e India.

Si hay una música de domine las listas de éxitos en la última década es la música urbana, a la que dedicaremos la tercera jornada de Matadero Multipista (6 de junio). Este sonido hegemónico entre la generación millennial y la generación Z no es un fenómeno únicamente en España, sino que se ha extendido por ambas orillas del Mediterráneo conformando un gran espacio musical y cultural.

La última jornada está dedicada a África (13 de junio) y a su enorme y variado conjunto de culturas y músicas. La electrónica, el rap y el R&B se han extendido por África, se han combinado con sonidos antiguos y han dado lugar a un festín de estilos locales tan emocionantes como rompedores, y dotados de una fuerte personalidad.

Con estas cuatro sesiones en las que charlaremos y escucharemos música, Matadero Multipista celebra la vitalidad de los ritmos latinos, africanos, asiáticos y mediterráneos más vibrantes y más actuales. Con entrada libre y baile asegurado.

Entrada libre hasta completar aforo.

Patrocinan

HEINEKEN

Organizan

Desactivado
Actividad Finalizada

Fecha

Del 23 mayo al 13 junio

Horario

19h. 

(Apertura de puertas 18.30h.)

Espacio

Nave 17. Nave una

Categoría

Institución

Matadero Madrid