Pasar al contenido principal

Sesión 4

0
Actividad Finalizada

Fecha

15 diciembre

Horario

17h.

Espacio

Cineteca Madrid. Sala Azcona

Categoría

Institución

Cineteca Madrid

Programa:

MAYBE ELEPHANTS (Torill Kove, Canadá, 2024, 15´)
Maybe Elephants nos traslada hasta los años setenta de la mano de tres hijas adolescentes, una madre inquieta, un padre que lucha por sus patatas y, tal vez, algunos elefantes, que se encuentran en la bulliciosa Nairobi. La familia nunca volverá a ser la misma. Cariñoso homenaje autobiográfico a la familia y la adolescencia de su autora y al poder terapéutico de los recuerdos, por poco fiables que sean.

THE ONE WHO KNOWS (Eglė Davidavičė, Lituania, 2023, 12´)
Ūla, una adolescente ansiosa, se ve arrastrada a una aventura inesperada durante su entrenamiento de natación. Crecerá y aprenderá a ver su cuerpo bajo una nueva luz. Inspirada en el cuento Mujeres que corren con los lobos, la película explora la idea de una mujer mayor con conocimiento, poder y fuerza que habita dentro de todas las mujeres.

MEDEA A LA DERIVA (MEDEA ADRIFT) (Mari Cruz Leo, España, 2024, 14´)
En un gran bloque de hielo perdido en el mar, la solitaria Medea intenta arrebatarse la vida sin éxito, para escapar de la condena impuesta por Zeus: ser inmortal en ese agonizante páramo helado. Con el paso de los días, la fortaleza de Medea se tambalea igual que ese iceberg convertido en cárcel. Basado en el cómic de Fermín Solís.

FREERIDE IN C (Edmunds Jansons, Letonia, 2024, 10´)
La blanca tranquilidad de las montañas se ve perturbada por los coloridos entusiastas que disfrutan del esquí alpino. Aficionados a los deportes de invierno con trajes de esquí rojos y azules corren por las pistas. Todo, desde las colas en los remontes hasta las alocadas carreras cuesta abajo, sucede al rápido ritmo de la música electrónica.

THERE ARE PEOPLE IN THE FOREST (W LESIE SA LUDZIE) (Szymon Ruczynski, Polonia/Poland, 2023, 10´)
Desde 2021, situaciones de gran violencia son habituales en la frontera polaco-bielorrusa de la Unión Europea, escenario de una crisis de refugiados que no cesa. Los únicos testigos de la escena son los habitantes de un pueblo cercano. Un documental de animación cuyo creador vive casualmente en un pueblo de la frontera.

PERCEBES (Alexandra Ramires, Laura Gonçalves, Portugal, 2024, 11´)
Con el mar y el Algarve urbano como telón de fondo, seguimos un ciclo completo de la vida de un molusco muy especial: el percebe. Desde su formación hasta el plato, en este viaje atravesamos diferentes contextos que nos permiten comprender mejor esta región y a quienes viven en ella, como testimonio de las ciudades demasiado turísticas. Ganador del Cristal de Cortometraje en Annecy 2024.

> Sesión apta para todos los públicos