Clara Sánchez Sala
El proyecto Ahora, cuando más desnuda aparece su piel investiga la conexión entre la iconografía de Santa Lucía y el maquillaje, explorando la idea de lo místico. Por norma general, tenemos una visión del maquillaje como algo superficial, sin embargo, se trata de un artefacto cultural que permite una transformación.
La figura de Santa Lucía, patrona de la vista, se utiliza aquí para establecer un paralelismo entre verdad y maquillaje. Para el desarrollo del proyecto se utilizarán los cosméticos imitando las técnicas clásicas de pintura sobre sedas. Este tejido es un material traslucido que impide ver nítidamente los objetos, mostrando ese concepto de velar o cubrir. De esta manera se genera un símil con la idea del maquillaje, como mecanismo que oculta por un lado la verdadera facción de quien lo lleva, pero desvela al mismo tiempo la posición con la que quiere ser reconocido frente al mundo. El uso de la seda, dotará a las pinturas de un aura traslucida recordando a las vidrieras en los espacios religiosos.
BIO
Clara Sánchez Sala (Alicante 1987) es una artista multidisciplinaria cuyo enfoque se centra en la exploración sobre la feminidad y sus simbolismos. En sus obras, emplea materiales que establecen una conexión íntima con el cuerpo humano, redefiniéndolos en el contexto de nuestra cultura. Ha participado en exposiciones colectivas en instituciones y galerías como Galerie Sturm & Schober, Viena; Galería Arróniz, Ciudad de México; Centre del Carme, Valencia; Galerie Sator, París (2024); Centro Cultural Vila Flor, Guimarães (2023); Museo de Arte Abstracto de Cuenca, Cuenca; Espai d’Art Contemporani de Castelló (2021); Centro de Arte Dos de Mayo, Madrid; Fundación Marso, Ciudad de México (2020); Galería Carlos Carvalho, Lisboa (2019). En 2025 presentará exposiciones individuales en el Centro de Arte de Alcobendas, Galería Nieves Fernández, Galería Ocupa, Oporto y ATM, Gijón.
Es una de las beneficiarias de las Residencias Trimestrales para artistas visuales 2025 del Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid.