Pasar al contenido principal
1 al 30 junio 2024

Lisa Long

Multipolar Video Histories

Como parte de su proyecto de investigación en curso Multipolar Video Histories, la propuesta para esta residencia en colaboración con el Festival y Feria Loop de Barcelona se centra en investigar cómo los artistas han utilizado el vídeo en el contexto español para examinar historias personales y políticas, explorar cuestiones de identidad y desafiar las nociones predominantes de representación. 

En su investigación, Long plantea las siguientes preguntas: ¿Cómo se ha utilizado el vídeo para comprometerse críticamente con las estructuras de poder y las narrativas históricas en España y sus antiguas colonias? ¿De qué manera ha proporcionado el vídeo a los artistas españoles los medios para articular sus propias historias? ¿Cómo se manifiestan estos desarrollos en las colecciones existentes de vídeo y time-based art en la España contemporánea, tanto en colecciones privadas como públicas? 

Durante su residencia en Madrid, tiene previsto investigar, conocer y entrevistar a artistas de diferentes generaciones que trabajan en formato vídeo, así como a coleccionistas, comisarios y académicos activos en este ámbito, además de conocer colecciones y archivos de la capital.

BIO

Lisa Long (Oakland, California y con residencia en Berlín) es comisaria especializada en arte contemporáneo y time-based art. Su práctica curatorial está motivada por artistas que se involucran críticamente con las historias, la representación y la identidad, abrazando la subjetividad y la ambigüedad. Actualmente, Long es directora artística de la Fundación Julia Stoschek en Berlín y Düsseldorf, donde ha comisariado el programa desde el año 2018. En sus últimas exposiciones colectivas ha explorado cómo los artistas negocian experiencias de violencia (A Fire in My Belly, 2021), imaginado utopías formales y colectivas (at dawn, 2022) y convocado al cuerpo en relación con la cámara para alterar el statu quo (Unbound: Performance as Rupture, 2023). Asimismo, ha presentado por primera vez en Alemania varias exposiciones individuales de artistas como Sophia Al-Maria, Meriem Bennani, Stephanie Comilang & Simon Speiser, Rindon Johnson, (LA)HORDE, WangShui y Young-Jun Tak. Es autora de ensayos para catálogos y artículos para instituciones, galerías y revistas. Profesora de Estudios Curatoriales en la Universidad Folkwang, de Essen, tiene un máster del Centro de Estudios Curatoriales de Bard College y es doctora en Historia del Arte y Musicología por la Universidad de Colonia.

Es beneficiaria de la residencia curatorial en colaboración con LOOP Barcelona.