Un proyecto para pensar e investigar sobre el hacer más-siempre-más. Sobre el malestar y el agotamiento. Sobre el principio de productividad total, 24/7.
Perseguimos escuchar, mapear y ficcionar de manera colectiva y en red, la ciudad que suena, con la finalidad actuar en el espacio sonoro y transformarlo.
Su obra de desarrolla en estructuras narrativas que parten de hechos anecdóticos y circunstanciales; y que surgen de las pautas y códigos que rigen las construcciones sociales.
Trabaja en los límites de las artes escénicas, el video y coreografía expandida. Actualmente indaga formas de trasladar el lenguaje fílmico documental a diferentes dispositivos.