TALLER INFANTIL DE ESCENOGRAFÍA Y ESCENA
Accesibilidad
Movilidad reducida
Date
Venue
Price
6 € (incluye taller para el menor participante y entrada para el espectáculo para el menor y un adulto acompañante). Límite de 4 entradas por persona.
Format
Institution
El día antes de cada función de Escaramuza fluorescente, el nuevo espectáculo musical de Buque Bólido, un grupo de niñas y niños de 7 a 12 años ayudará a la compañía a completar algunos elementos de la obra. En el taller crearán sus propios disfraces y ensayarán una intervención que presentarán en la función del día siguiente, ya ante público y familias.
La entrada al taller también la entrada al espectáculo Escaramuza fluorescente del día siguiente (25 de octubre): el menor participante más una persona adulta acompañante dispondrán de asiento en las primeras filas de la Sala Plató. Por ello, antes de adquirir la entrada es importante tener en cuenta que ambas actividades son interdependientes y que se cuenta con la asistencia de los participantes al espectáculo del sábado.
Este taller es solo para niñas y niños de 7 a 12 años, sin adultos acompañantes.
*AVISO: una entrada al taller permite acudir al espectáculo al día siguiente al menor más un adulto. Se han reservado asientos en primera fila. Cualquier duda al respecto podéis escribir a: educacion@madrid-destino.com
¿Quiénes son Buque Bólido?
Toña Medina y Christian Fernández Mirón forman Buque Bólido, proyecto con el que experimentan en torno al arte y la educación, desarrollando actividades especialmente pensadas para infancia y familia. Provenientes de ámbitos de creación diversos (arte sonoro, teatro, radio, performance, audiovisuales o música), han generado el espectáculo interactivo Ese mundo de ahí, que ha viajado a diferentes centros y festivales (Fringe, Matadero Madrid; La Casa Encendida; Harinera ZGZ; BoooKids, Conde Duque; Mirador Usera; Mirador Arganzuela, Centro Botín y TNT). Con Luces, cámara, canción, su primer taller de video-creación musical, fueron seleccionades por Levadura, iniciativa de residencias de artistas en colegios. Este fue el primero de una serie de talleres de vídeo-canciones, que convierten las características del grupo participante en la letra de una canción colectiva, ideando, grabando y protagonizando su propio vídeo para la posteridad. Así surgieron Juntas mejor (un grupo de niñas reflexiona sobre las luces y las sombras de nuestras emociones), que presentaron en las Jornadas de Cine y Escuela de Zaragoza, y Verano de Stracciatella (un retrato audiovisual del parque de la Quinta de los Molinos, Espacio Abierto, Madrid). Buque Bólido desarrollan talleres y actividades que cuestionan las temáticas y estéticas infantiles/infantilizadas, tocando temas como el género, el pensamiento divergente, los miedos, los deseos y el humor.