Skip to main content

EL CLUB MATADERO

DJ sets con John Talabot y Miguel Agnes

Un programa público que busca poner en valor la música electrónica como un género capaz de hacernos viajar sin movernos, sólo a través de la escucha y el baile

Accesibilidad

Movilidad reducida

0
Finished

Date

13 diciembre Miguel Agnes y 14 diciembre John Talabot

Timetable

De 12 a 17h.

Venue

Café Naves. Nave 12

Price

Entrada gratuita hasta completar aforo

Category

Format

Institution

Matadero Madrid

La música de baile, como el house, el techno o el disco, surgieron de Chicago, New York y Detroit a finales de los 70 con un espíritu hedonista y de rebeldía que ha terminado calando en la sociedad globalizada de hoy en día. De los sudorosos clubs y las discotecas LGTBIQ+ saltaron a festivales de medio mundo y acabaron ocupando un lugar prioritario en las celebraciones de grandes centros de creación contemporánea (de los 25 años de la Tate Modern al festivo cierre del Centre Pompidou), el recorrido de esta música representa el triunfo de la resiliencia y de un hedonismo que invita a escapar de las fauces del tardocapitalismo y refugiarnos en el beat

Con El Club Matadero da comienzo un programa público que busca poner en valor la música electrónica como un género capaz de hacernos viajar sin movernos, sólo a través de la escucha y el baile. Música de resistencia, disidencia y disfrute. A través de sesiones periódicas, con un cuidado equipo de sonido, se proponen sets con una duración suficiente para poder transitar por diferentes estados y emociones. Travesías sensoriales para ciudadanos con la cabeza y el pecho abiertos al éxtasis de la música.

Comisariadas por Marc Ventosa, director artístico de Bilbao BBK LIVE o Kalorama, entre otros, las primeras sesiones de este club serán dos sets de 5 horas cada uno a cargo de uno de los DJs más internacionales de la escena española, John Talabot, y del agitador cultural de guerrillas, Miguel Agnes.

La navidad será el hilo conductor que una a estas sesiones en horario de vermú, de 12 h. a 17 h., que tendrán lugar el sábado 13 y el domingo 14 de diciembre. En la primera de las fechas, Miguel Agnes, invita a un paseo por la navidad en el inframundo y los bajos fondos, mientras que Talabot nos elevará al espacio con su característico sonido. Abajo y arriba, pero con los pies puestos en la tierra, concretamente en la pista de baile.

BIOS

Miguel Agnes (sábado 13 diciembre) representa un enfoque donde la música funciona como extensión de una práctica artística transversal que cruza fotografía, performance y cultura queer. Su trabajo como DJ se alimenta de archivos personales, referencias estéticas disidentes y un profundo conocimiento de las subculturas urbanas madrileñas desde los años 2000. En sus sesiones conviven sonidos electrónicos mutantes, pop deconstruido, influencias industriales y guiños al imaginario festivo de la ciudad, siempre desde una perspectiva lúdica e irreverente.

Su estética irreverente y su enfoque lúdico atraviesan toda su obra, que ha sido expuesta en ciudades como Berlín, Bilbao y Valencia. Además de organizar fiestas emblemáticas como 'En Plan Travesti' o 'La Garçonnière', Miguel Agnes es el creador y conductor de EPSA – El Programa de Sita Abellán, un podcast pionero de la escena alternativa española. Desde 2012, EPSA mezcla entrevistas, música, cultura pop y reflexión en un formato libre y provocador. Con cientos de episodios y ediciones en vivo como las EPSA Podcast Party, el programa se ha convertido en una plataforma de referencia para la cultura queer, el arte y la disidencia.

John Talabot (domingo 14 diciembre), nombre artístico de Oriol Riverola, ocupa desde hace más de una década un lugar central en la evolución de la electrónica contemporánea. Su sonido —caracterizado por una mezcla precisa de texturas melódicas, pulsaciones cálidas y un manejo excepcional del ritmo— ha redefinido la manera en que se entiende el clubbing europeo. Desde la irrupción de Sunshine y el celebrado álbum Fin, Talabot ha construido un lenguaje propio donde conviven la esencia analógica del house, la experimentación atmosférica y un sentido narrativo muy depurado.

Su álbum debut Finfue lanzado en enero de 2012 con Permanent Vacation, obteniendo una calificación de 5 estrellas para The Guardian. En el año 2014, John Talabot y el suéco Axel Boman se juntan bajo el nombre Talaboman y publican 'Sideral', un maxi publicado por los sellos de ambos artistas, Hivern Discs y Studio Barnhus. En estos últimos años se ha convertido en uno de los principales exponentes en la música electrónica del país gracias a sus producciones y a sus giras como Dj en las que ha estado actuando en los principales festivales y clubs del mundo.