Pasar al contenido principal

CICLO DE CINE L´ALAKRAN

L’Alakran
En colaboración con Cineteca Madrid, Oscar Gómez Mata, director de L’Alakran, selecciona una serie de largometrajes que le han influido a lo largo de su trayectoria.
0
Actividad Finalizada

Fecha

15
17 mayo 2018

Horario

21 h.

Lugar

Sala Plató, Cineteca

Precio

Entrada gratuita

Institución

Naves Matadero
El director presentará cada una de ellas.
15 de mayo - SALA PLATÓ, CINETECA MADRID  

El jefe de todo esto (Direktøren for det hele / Lars von Trier / Dinamarca / 2006 / 99 minutos)
16 de mayo - SALA PLATÓ, CINETECA MADRID  
Noche de estreno (Opening Night / John Cassavetes / Estados Unidos / 1977 / 143 minutos)
17 de mayo - SALA PLATÓ, CINETECA MADRID
Carretera perdida (Lost Highway David Lynch / Estados Unidos / 1997 / 134 minutos)
SOBRE L’ALAKRAN La compañía L’Alakran, fundada en Ginebra por el director, actor, autor y escenógrafo vasco Oscar Gómez Mata, suscita en escena emociones radicales, creando espectáculos lúdicos, filosóficos y siempre poéticos.

El contexto político, en el sentido de actitud crítica, es inherente a su proyecto artístico; para interrogarse sobre la relación entre el individuo y la colectividad, sin querer dar respuestas ni fijar la palabra en una ideología. Desde su creación en 1997 esta compañía agita y provoca al público para despertarlo y arrancarlo del bucle de la rutina.
Con un sello propio de creación y expresión quien ve por primera vez a L’Alakran, la recuerda para siempre. Rechazando la tradición centrada en la primacía del texto, la compañía se apropia el texto con el fin de pasarlo por el filtro de sus sensibilidades y del contexto en el cual se desarrollan las representaciones, convirtiéndolo en un trampolín, al igual que el resto de formas de expresión escénica. 
Según el filósofo y crítico teatral Bruno Tackels: “las actuaciones de L’Alakran traspasan los límites del teatro y lo convierten en un espacio profundamente libre, donde todo es posible. La escena se transforma en el vivero donde se diseccionan las diversas formas en que el mundo contemporáneo nos afecta. Un laboratorio de nuestras pequeñas patologías de la vida cotidiana. Cómo el capitalismo que se ha infiltrado en nuestras venas nos está deshumanizando lenta pero seguramente. En busca del antídoto, desesperadamente. Si tienes una pista, escribe a L’Alakran”.

 Cineteca Madrid
Otras actividades relacionadas:

TALLER: CONSCIENCIA Y PENSAMIENTO DE LA ACCIÓN

Clase Magistral

Le Direktør