Matadero Madrid center for contemporary creation
Matadero Madrid
-
Directora artística
Rosa Ferré
-
Gerente
Alma Fernández-Rius
-
Responsable de programación
Susana Zaragozá
-
Coordinación gerencia
Adela Fernández
-
Comunicación
Myriam González, Marisa Pons, Laura Bragado, Raúl González Pobre
-
Diseño gráfico
Mario Cano
-
Gestión operativa
Víctor Díaz -
Producción
Santiago Jimenez, Gabriel Lucas, David Romero, Vicente Fernández, Rodolfo Cortés, Mary Esther Torres
-
Coordinación técnica
Jana Arenas
-
Jurídico
Sara Fidalgo, Montserrat Rivero
-
Administración
Mila Pinel, Susana Arranz, Álvaro Estévez, Nieves Montealegre, Ana María Cubillo
-
Infraestructuras
Raúl Cano

Creado en 2006 y situado en el antiguo matadero y mercado de ganados de la ciudad, es un recinto de gran valor patrimonial y arquitectónico, de enorme personalidad y referente ciudadano.
La actividad de Matadero Madrid se articula, bajo la dirección artística de Rosa Ferré a través de la Oficina de coordinación, que gestiona los programas transversales, de Intermediae (espacio de investigación y producción para prácticas artísticas situadas que promueve la implicación ciudadana en la producción cultural); del Centro de residencias artísticas y de Medialab en Matadero.
A través de dos centros públicos con direcciones artísticas independientes: Cineteca Madrid y Naves del Español en Matadero, y a través de una serie de socios privados cuyas iniciativas contribuyen a una programación global amplia, diversa y multidisciplinar: Central de Diseño (plataforma para la promoción del diseño gestionada por la Fundación Diseño de Madrid-DIMAD), Extensión AVAM (gestionado por Artistas Visuales Asociados de Madrid), Casa del Lector (centro internacional para la investigación, el desarrollo y la innovación en la lectura, dependiente de la Fundación German Sánchez-Ruipérez) y el Centro de Experiencias Inmersivas (MAD. Madrid Artes Digitales).