CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA

Matadero Madrid

Matadero Madrid. Centro de creación contemporánea está promovido por el Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Madrid
  • Directora artística

    Rosa Ferré

  • Gerente

    Alma Fernández-Rius

  • Responsable de programación

    Susana Zaragozá

  • Coordinación gerencia

    Adela Fernández

  • Comunicación

    Myriam González, Marisa Pons, Laura Bragado, Raúl González Pobre

  • Diseño gráfico

    Mario Cano

  • Gestión operativa

    Víctor Díaz
  • Producción

    Santiago Jimenez, Gabriel Lucas, David Romero, Vicente Fernández, Rodolfo Cortés, Mary Esther Torres

  • Coordinación técnica

    Jana Arenas

  • Jurídico

    Sara Fidalgo, Montserrat Rivero

  • Administración

    Mila Pinel, Susana Arranz, Álvaro Estévez, Nieves Montealegre, Ana María Cubillo

  • Infraestructuras

    Raúl Cano

Matadero Madrid

Creado en 2006 y situado en el antiguo matadero y mercado de ganados de la ciudad, es un recinto de gran valor patrimonial y arquitectónico, de enorme personalidad y referente ciudadano.

La actividad de Matadero Madrid se articula, bajo la dirección artística de Rosa Ferré a través de la Oficina de coordinación, que gestiona los programas transversales, de Intermediae (espacio de investigación y producción para prácticas artísticas situadas que promueve la implicación ciudadana en la producción cultural); del Centro de residencias artísticas y de Medialab en Matadero.

A través de dos centros públicos con direcciones artísticas independientes: Cineteca Madrid y Naves del Español en Matadero, y a través de una serie de socios privados cuyas iniciativas contribuyen a una programación global amplia, diversa y multidisciplinar: Central de Diseño (plataforma para la promoción del diseño gestionada por la Fundación Diseño de Madrid-DIMAD), Extensión AVAM (gestionado por Artistas Visuales Asociados de Madrid), Casa del Lector (centro internacional para la investigación, el desarrollo y la innovación en la lectura, dependiente de la Fundación German Sánchez-Ruipérez) y el Centro de Experiencias Inmersivas (MAD. Madrid Artes Digitales).

Actividades

Proyectos especiales
Hasta el 11 de junio de 2023

Una intervención en el espacio de FAHR 021.3 en la que estar, programar, y donde cada quién puede escribir su historia mediante una experiencia, aunque sea breve

Ciudad
Proyectos especiales
Durante todo el año

Un paseo por el recinto de Matadero en el que descubrir los secretos de su historia reciente

Proyectos especiales
Todos los jueves
Ciudad
Proyectos especiales
Durante todo el año

Un paseo por el recinto de Matadero en el que descubrir los secretos de su historia reciente

Ciudad
Infancia
Para jóvenes
Durante todo el año

Un paseo por el recinto de Matadero en el que descubrir los secretos de su historia reciente

Artes Visuales
Diseño
8 febrero al 31 julio 2023

En el marco de Madrid Design Festival, Matadero recibe una instalación que explora nuevos lenguajes de diseño para un futuro sostenible

Artes Visuales
Proyectos especiales
15 febrero, 15 marzo y 12 abril 2023

Sesiones mensuales abiertas

Artes Visuales
Cine y Audiovisual
24 febrero al 30 julio 2023

Esta exposición reúne tres películas de Jumana Manna, artista palestina con sede en
Berlín

Artes Visuales
Pensamiento
Proyectos especiales
31 marzo 2023

Ciclo de Encuentros de Creadores de la Diáspora China en España

西班牙华人文艺创作者社群-系列交流活动

Artes Vivas
Proyectos especiales
14 abril 2023

Primer encuentro del proyecto del colectivo Osikán Los Caribes. Grupo de trabajo sobre la diáspora migratoria en el barrio de Legazpi

Artes Visuales
Pensamiento
19 abril 2023

Taller a cargo de Paloma Polo y Miguel Errazu

Música
22 y 23 abril 2023

Siete conciertos de piano, todos gratuitos, durante las tardes del 22 y 23 de abril

Artes Visuales
Pensamiento
16 junio 2023

Artistas en residencia

Osikán. Vivero de creación
Residencia en torno al  arte y la educación  
AMECUM
Residencia de investigación en arte y educación
Liwai
Residencia de investigación desde y para la comunidad china
Ana Lozano y Víctor Aguado
Caño Roto, un proyecto audiovisual
Elena Duque
Hacer/Ver